Vivir una etapa de tu vida en la que mirando el calendario te das cuenta que ya han pasado unos días y tu periodo aún no ha llegado, es cuando empiezas a dudar en que está pasando en tu cuerpo.
Si mes a mes tu cuerpo se prepara para tu periodo presentando cólicos durante 3 o 4 días, pero si esta vez te das cuenta que no ha pasado nada de esto, estarás un poco alerta y te preguntarás ¿a que se debe este cambio tan repentino? es muy claro y evidente que ya tu cuerpo se empieza a preparar para un nuevo ciclo en tu vida, un ciclo que te dará un nuevo ser en tu vida, una personita que está empezando a formarse dentro de tu vientre.
Para verificar si estas embarazada lo más seguro es tomarte la prueba de sangre, este examen te corrobora si de verdad estas en embarazo. para que te salga de manera correcta debe tomarse 5 días después de la fecha del periodo. Ya con el resultado en mano si tu resultado fue positivo, te diré que es una de las mejores noticias, a pesar de que tengas situaciones en contra, con esta noticia podrás tomar mayor fuerza para seguir adelante.
Tener la posibilidad de tener un bebé es algo maravilloso que ya entras a tomar características de madre, porque una de ellas es proteger. La manera de proteger a tu hijo es cuidando tu cuerpo y manejando una alimentación adecuada, la que realmente te de vitaminas y los nutrientes necesarios que ayude a formar el cuerpo de tu bebé.
Es así que tu cuerpo irá presentando cambios tanto físicos como emocionales, pero no te angusties por esta situación , es el ritmo normal de la vida de toda mujer, donde somos fuertes para soportar el dolor, un dolor que solo será pasajero.
En la primer semana no te saldrá todavía barriguita de embarazo, porque aún tu bebé está empezando a formarse y a determinar sus genes en el organismo. Todo este proceso estará sucediendo dentro de ti, de esta manera empezarás a sentir un cambio en tus senos, los cuales se empezarán aumentar de volumen, todo porque tu cuerpo se esta preparando para dar luz a un nuevo ser.
Pero si un día te levantas de mal genio, o que por cualquier cosa empiezas a llorar, no te preocupes tu cuerpo te está indicando que hay cambios emocionales, tanto que te puede llevar a límites de felicidad o a límites de tristeza.
Todo tu mundo empieza a dar giro de 360 grados, donde si para ti fumar y tomar era una de las acciones que hacías a menudo, te diré que serán las primeras que tienes que eliminar de tu lista de actividades, porque esto perjudica la salud de tu bebé, así que es mejor que dejes de lado el licor y el cigarrillo, que ni si quiera estando embarazada ni estándolo, deberías tomar estas acciones.
La salud ante todo para ti y para tu bebé, serán ahora las prioridades que debes llevar como regla general en tu vida. Ten presente que apenas estes enterada de tu embarazo debes empezar las citas médicas con tu ginecólogo, serán necesarias porque así le podrás hacer un seguimiento diario a tu bebé.
Para mirar su evolución durante el embarazo, no olvides que los 3 primeros meses son vitales para tu bebé, porque en ocasiones hay síntomas que indican amenaza de aborto, por eso es importante que sea cuidadosa, en esta etapa inicial se requiere atención directa tanto para ti como para tu bebé. Tu ginecólogo te irá marcando las pautas para saber como va el progreso de tu bebé.
No olvides que todo lo que hagas, comas, y pienses serán elementos claves para que todo tenga una evolución excelente. Aunque no creas tu parte emocional influye mucho, porque si estas deprimida durante esos tres primeros veces, tu cuerpo generará toxinas que se activarán en todo tu cuerpo, tu bebé sentirá todo aunque esté desarrollandose.
Hay un factor como el estrés que te puede afectar atacando tu organismo, como todos los organismo son diferentes, lo mismo sucede que no se sabe como reaccione, hay muchas opciones de como pueda reaccionar tu cuerpo, lo puede hacer teniendo una tensión alta, picos altos de azúcar, triglicéridos altos, etc.
Sólo se consciente que entras a un nuevo mundo, donde puedes experimentar cambios físicos, que solo durarán 9 meses, como dicen "Todo sucede por alguna razón" y es muy cierto, si la vida te dió la oportunidad de ser madre antes del tiempo que tu esperabas, es porque la oportunidad te llegó en el momento justo y apropiado. Te invito a que analices todos los síntomas que tiene toda mujer embarazada durante la primer semana.
I. Que síntomas de embarazo se dan en la primera semana
1. El periodo ya no te llegará mensualmente.
2. Tu cuerpo te irá marcando un sueño más repetitivo, ya que tu cuerpo empieza atrabajar más y está consumiendo más energía.
3. Las naúsea y los vomitos te aparecerán porque hay un alto nivel de progesterona y de la hormona HGC es decir la Hormona Gonodatrofina Coriónica.
4. Los mareos y desmayos son más frecuentes debido, a que la sangre se empieza a distribuir pot todo el cuerpo, en especial la que va directo al útero que es la de mayor cantidad, y dejando muy poco en el cerebro, por esto te empiezas a sentir como un poco desequilibrada.
5. Habrá cambios hormonales, en relación al gusto, sucede que en ocasiones querrás por comer brócoli, pero ya al momemto ni la quisieras ver más, si antes te gustaban por ejemplo los espaguetis ahora ya no. Son siuaciones que en esta etapa del embarazo, empiezan a cambiar.
6. Aumenta el abdomen de manera leve en la primera semana, porque el útero va creciendo porque en el se está desarrollando el feto.
7. Hay aumento en lo senos, y tus aureolas y el pezón, toman un color diferente se tornan un color marrón oscuro. Notarás que te sale líquido, ese líquido que veras se llama calostro, es porque tus senos ya se están preparando para producir leche. Este cambio lo notarás porque ya tu brasier te empezará a quedar muy ajustada y tus senos te dolerán si le haces mucho presión.
8. Las paredes de la vagina tiene mayor elasticidad y su color es rojiza, ya en la parte interna el útero se observa más sensible, para estos aspectos tanto internos como externos, son los que puede determinar tu ginecólogo, en cada visita médica.
II. Que hacer cuando sabes que estas embarazada
1. Tomarte el examen de la muestra de sangre, que el te confirmará con certeza la existencia del embarazo.
2. Sacar una cita médica prenatal en tu clínica.
3. Confirmar que tengas seguro médico, porque de aquí en adelante necesitaras control permanente y sin este seguro no podrías seguir con un control adecuado.
4. Debes dejar de fumar y de alimentarte con comida chatarra.
5. Empezar una alimentación saludable, rica en vitaminas, minerales, hierro, fósforo, calcio, etc.
6. Incluir en tus vitaminas el ácido fólico, será esencial para el desarrollo de tu bebé en el vientre.
7. Usa ropa cómoda y sandalias sin tacón.
8. Todo lo que comes debe estar bien cocinado, para evitar bacterias y parásitos durante el embarazo.
9. Evita alzar cosas pesadas.
10. Cada vez que te agaches debes empezar hacerlo de la manera correcta, no está bien que lo hagas toda joroba inclinado medio cuerpo, lo correcto en hacerlo en forma vertical manteniendo tu espalda recta.
11. Dile a tu médico si estas tomando algún medicamento en especial, él te dirá si debes suspenderlo de aquí en adelante.
12. Debes saber cual es la fecha probable de parto, así estarás al tanto de tu día esperado.
13. Puedes seguir teniendo relaciones sexuales normal, no hay ninguna contra indicación a estos nuevos síntomas.
14. Come frutas, las que más puedas serán saludable y nutritivas para tu bebé, como la manzana, mango, fresa, mora, melón, durazno, melocotón, ciruela, anón, arándanos, guayaba, piña, sandía, etc.
15. Consumir vegetales como brócoli, acelgas, espinacas, etc. Es mejor que cocines este tipo de alimentos al vapor, serán más sanos.
16. Come carne de res, pollo, cerdo, pescado, son alimentos que tiene nutrientes para tu cuerpo, el pescado tiene omega, lo cual te ayudará aún más a desarrollar al bebé en tu vientre. Estas comidas debes consumirlas asadas, serán más saludables para el organismo.
17. Caminar es un de los mejores ejercicios que debes empezar a hacer diariamente.
18. Evita montar en moto, cada movimiento brusco en tu vientre será delicado par tu bebé, es mejor que vayas en un automóvil, bus o irte caminando.
19. Utilza un brasier suave, que no te ajuste mucho, porque tus senos estarán sensible, que en ocasiones con tan solo tocarlos, te doleran un poco.
20. Los pantalones deben ser holgados en la parte de la cintura, no es necesario que hagas presión en el vientre, para que tu útero pueda aumentar al tamaño correcto.
21. Saltar no es buena opción para esta etapa del embarazo, entre menos espongas tu vientre a movimientos bruscos, será mejor.
22. No utilices tintura ni químicos en tu cabello, son productos que hacen daño a tu bebé. Es mejor dejar tu cabello así al natural.
23. No consumas alimentos embutidos ni enlatados, entre menos cosas procesadas consumas serán mejor para tu organismo.
Espero te guste mi artículo. No dudes en preguntarnos aquí estaré atenta a más inquietudes si deseas más ayuda, sobre síntomas de embarazo en la primera semana, estamos para brindar los mejores consejos. Estaré esperando sus comentarios respecto al post.
Artículos relacionados...
- Sintomas De Embarazo En Los Senos
- Sintomas De Embarazo Primer Trimestre
- Síntomas De Embarazo En La Primera Semana
Deja un comentario