¿Te preocupa la piel reseca de tu bebé? En este artículo, te mostraremos algunos remedios naturales que son ideales para solucionar el problema de una piel seca. Recordemos que el cutis y el cuerpo del bebé es más delicado que de cualquier persona adulta. En la misma naturaleza podemos encontrar ingredientes caseros, los cuales pueden servirnos para preparar exitosas y beneficiosas mascarillas para la piel de nuestro bebé recién nacido.
Muchos pequeños y bebés sufren por culpa de una piel reseca, los cuales pueden ser producidos por diferentes causantes. Cómo por ejemplo, el mismo clima donde viven, falta de higiene o excesivos baños. Los cuales producen cambios en la piel del pequeño. Claro, que existen cremas y productos industriales que pueden funcionar de mejor manera y ayudar a solucionar estas complicaciones. Sin embargo, estos pueden llegar a costar bastante dinero que es muy difícil de conseguir. ¿Por qué no, mejor utilizamos remedios caseros con los mismos principios nutritivos?
Pasos y consejos para utilizar remedios caseros para la piel seca del bebé
La piel de cualquier bebé es tan frágil como un cristal, el cual con cualquier cambio brusco pueden producir irritación, dolores, enrojecimiento, resequedad, etc. Por eso, es importante aprender a cuidarla; y que mejor que hacerlo a base de productos naturales, los cuales los podemos comprar en la tienda de la esquina sin ninguna restricción o problema. A continuación, te dejamos un listado de posibles causantes y cómo evitarlos con la ayuda de remedios caseros, toma nota.
Anteriormente, también hemos visto remedios para la piel, por ello creemos que te interesará el siguiente artículo, puedes ingresar haciendo clic aquí:''Como Cuidar La Piel Del Bebé''
- Si te preocupa la salud de tu hijo, es mejor tomar nuestras propias precauciones, pues las causas más comunes de una piel seca en el bebé se debe a: El constante frío, heladas, el calor, sol o el aire. Producido muchas veces debido a que la piel del pequeño tiene una dermis muy débil.
- Es adecuado, limitarnos a viajar demasiado con nuestros bebés durante épocas muy marcadas durante el año. Se sabe, que los cambios de temperaturas muy bruscos pueden resecar la piel del niño. Por ejemplo, pasar de un día para otro de verano a una ciudad fría.
- Si estas llevando a tu bebé a cualquier clase de natación prematura, es recomendable elegir algunas piscinas con porcentajes mínimos de cloro o si es posible que no tengan. Evita, que el pequeño permanezca mucho tiempo bajo el agua de la piscina al igual que en el mar. Finalmente, no dejes que tu bebé juegue en la arena de la playa, esta es muy dañina y resecará aún más su piel. A continuación, te mostramos algunos productos y recetas caseras que ayudaran a que tu bebé tenga una piel muy fresca.
- La primera receta natural que usaremos para combatir la resequedad de la piel, es el aceite de oliva, esta sustancia podemos conseguirla en tiendas naturistas o cualquier supermercado. Pues, no solo sirve para la piel, muchas personas lo utilizan para el cabello y también para cubrir sus comidas. Esta receta, se aplica directamente a la piel de bebé, puedes cubrir sus brazos, piernas y cara ayudándote con la yema de tus dedos, de manera circular y muy suavemente.
- El aceite de oliva, tiene muchos nutrientes y vitaminas, las cuales favorecen perfectamente a la hidratación de la dermis. Es recomendable, aplicar en pocas proporciones este aceite. Aunque, claro para que los resultados surtan efecto, tendrás que ser constante. Por ejemplo, diariamente y por las noches es una buena idea.
- Crema natural de avena. Este tratamiento casero es otro de los más efectivos, pues contienes propiedades que reducen la irritación de la piel. Para realizar el preparado, deberás comprar medio kilo de avena casera, luego agrégala a una olla hirviendo y déjala reposar por unos 30 minutos. Al final tendrás un tipo de cremosidad muy suave, la cual utilizaremos para cubrir la piel reseca del bebé. Es importante, dejar enfriar la mezcla.
- Enjuague de manzanilla. Este producto natural se utiliza para solucionar muchos problemas, capilares, del estómago y de la piel. Para realizar nuestra infusión de manzanilla, necesitamos colocar unas cuantas plantas de esta planta en una olla hirviendo, dejar hervir por unos 30 minutos y luego enfriar. Al final, utilizaremos esa agua, para lavar el cuerpo del bebé. La manzanilla es una planta antiinflamatoria y antiséptica la cual es perfecta para revitalizar el cutis seco de tu pequeño.
- Finalmente, elige jabones naturales, aquellos que no contengan químicos que puedan perjudicar la piel de tu bebé. Te recomendamos, los productos de ‘‘Johnson baby’’. Estos están creados a base de manzanilla y otros componentes naturales.
Te hemos dejado, una serie de consejos y tratamientos naturales que aportarán salud e hidratación a la piel de tu bebé, te recomendamos seguirlos paso a paso. Verás que con el paso de los días, el cutis de tu niño se verá revitalizada y cómo nueva. Suerte y nos vemos.
Deja un comentario