¿Tienes un bebé en casa? ¿Quieres ayudarlo en su estimulación? Pues, entonces has llegado al lugar indicado. En esta oportunidad, queremos mostrarte algunos ejercicios muy buenos que puedes realizar con tu bebé, con el fin de ayudarlo a su estimulación y psicomotricidad. Todos los niños se desarrollan de diferentes maneras y a tiempos muy distintos, pero si deseas que tu hijo no se quede atrás, tienes la opción de trabajar con él, algunos métodos muy buenos que te ayude a su desarrollo corporal y mental. Así que, no te muevas de este post, vamos allá.
Existen, escuelas y jardines dedicados a la estimulación temprana de tu bebé. Sin embargo, nosotras mismas podríamos realizar estas tareas de forma casera. Claro, que para esto debemos informarnos y tener en cuenta la edad de nuestro bebé, puesto que dependiendo del tiempo que tenga, se realizarán diferentes ejercicios que lo ayuden a estimular su cuerpo y mejorar la psicomotricidad. Antes de iniciar, veremos que significa estos términos. Primeramente, cuando nos referimos a la estimulación del bebé, podemos decir que es un tipo de ayuda que le permitirá a tu hijo, tener un desarrollo emocional, social, físico e intelectual más completo. Por otro lado, la psicomotricidad, va relacionado con la coordinación de sus movimientos.
Tips y consejos para ayudar a la estimulación de tu bebé
Como madres, siempre queremos lo mejor para nuestros hijos y que mejor forma de hacerlo que con una estimulación temprana. Los expertos recomiendan que ciertos ejercicios se practiquen con el fin de que tu hijo se desarrolle más rápidamente que otros. En esta misma web, podrás encontrar otros artículos relacionados donde te mostramos pasos para que tu bebé goce de buena salud, visítalos porque te encantarán. Ahora bien, no lo pienses dos veces y quédate con nosotros, porque aprenderás muchas actividades para tu bebé, iniciemos.
Anteriormente, también hemos visto cuidados para niños y bebés, por ello creemos que te interesará el siguiente artículo, al cual podrás ingresar haciendo clic aquí:''Beneficios Del Gateo Para El Desarrollo Del Bebé''
- Como dijimos, hace un momento todos los niños suelen desarrollarse de una forma muy diferente. Pero, lo mejor de todo es que gracias a nuestra ayuda, podemos ofrecerle que este aprenda las cosas más rápidamente, fortalezca su cuerpo y mejore su sistema nervioso para un futuro. Pues, debes saber que estos ejercicios le ayudarán a que tu hijo sea muy inteligente cuando acuda al jardín, colegio, etc. Las actividades, que realizaremos el día de hoy, se deben ejecutar de forma sencilla, suave y nunca forzando bruscamente el cuerpo del bebé. El mejor horario, para que tu bebé este apto y dispuesto a realizar estos ejercicios, se da durante el día.
- Si tu bebé, tiene de dos a cuatro meses de nacido, puedes realizar las siguientes actividades: Primeramente, sería adecuado ayudarlo a fortalecer su tronco. Para esto, tendrás que colocarlo mirando hacia abajo, sobre una pelota de tamaño grande y muy blanda. Luego, solo tenemos que balancear al pequeño algunas veces, de esta manera podrá ir fortaleciendo su tronco de manera muy buena. Con este ejercicios, ayudaremos para el gateo. Recuerda, siempre estar con tu bebé en todo momento y no distraerte.
- Otra estimulación de psicomotricidad, son los ejercicios para mantener el equilibrio. Para ello, necesitaremos colocar un tipo de rodillo grande y suave en la cama, luego sube al bebé a él, de manera que solo su pecho toque el rodillo, tal como si jugarás a la carretilla. Acto seguido, sujeta sus piernas y mueve delicadamente a tu bebé. También, podrías colocar un estímulo o juguete delante de él, con el fin de que trate de alcanzarlo.
- El siguiente, ejercicio ayudará a que tu bebé pueda fortalecer su cuello. Para llevar, a cabo esta actividad, tendremos que colocar al pequeño en una cama, mirando hacia abajo, colocaremos un juguete para que se entretenga, acto seguido mueve el juguete hacia la parte superior, con el fin de que trate de mover la cabeza hacia arriba, puedes pasar la mano por su espalda para ir desarrollando algunos estímulos.
- Cuando, tu pequeño tenga unos tres meses de nacido, puedes seguir los siguientes estímulos. Ejercicios para rodar. Coloca tu brazo en la cama, luego echa a tu bebé sobre este, siempre mirando hacia arriba. Acto seguido, coloca un juguete en una de las esquinas, ya sea en la palma de tu mano o en la otra parte, de esta manera tu bebé rodará de un lado al otro tratando de coger el juguete.
- Para que tu bebé, aprenda los primeros pasos del gateo y arrastre, tendrás que colocar un juguete por delante de tu hijo, ya sea en la cama o en un tapete, luego empuja al bebé sosteniéndolo de las nalgas y empujándolo hasta que llegue a cogerlo. Esta actividad, solo se debe realizar a pequeños de seis meses en adelante.
Estos son algunos de los mejores ejercicios de estimulación y psicomotricidad que puedes tener en cuenta para tu bebé. Mucha suerte y nos vemos en el siguiente artículo, adiós.
Deja un comentario