¿Quieres poner repelente de insectos a tu bebé, pero no sabes cuándo? Entonces, no te muevas porque has llegado al lugar correcto. El día de hoy, queremos mostrarte mucha información acerca de estos productos químicos para eliminar insectos y la relación que hay con los bebés y niños de casa. Es muy común, que deseemos eliminar los mosquitos y zancudos que aparecen en nuestro hogar. Sin embargo, como te dije hace un momento estos repelentes fueron creados a base de químicos, los mismos que podrían dañar a nuestro bebé, en el caso no tengan la edad suficiente. Así que, si quieres conocer un poco más sobre el tema, solo acompáñanos hasta el final del post, porque te estaremos dejando mucha información al respecto, vamos allá.
En el mercado, podrás encontrarás muchos tipos de repelentes para insectos. Algunos, están dedicados para las plagas, insectos, cucarachas, mosquitos y hasta para hormigas. Sin embargo, estos no se pueden aplicar a lo loco y más aún, si es que es para nuestro bebé, ya que su piel es muy delicada y podría dañarla. En esta misma página, podrás hallar otros temas similares, visítalos y descubre los secretos que hemos guardado para ti. Según, los expertos debemos aplicar estos repelentes, en ciertos casos, tales como los que te mostraremos en un momento. Ahora bien, presta mucha atención a la información valiosa que te daremos, ayudará a cuidar la salud de tu bebé, al mismo tiempo que lo proteges de estos insectos indeseables, vamos allá.
Consejos e información sobre los repelentes para los bebés
A modo de guía, te presentaremos algunas marcas y tipos de repelentes conocidos para bebés. Puedes, tenerlos en cuenta a la hora de comprar tus futuros repelentes para plagas. Te invitamos, a elegir repelentes de calidad, aquellos que no sean tóxicos para la piel del bebé. Puedes, visitar tus tiendas online o físicas de tu ciudad, donde hallarás miles de estos, sigamos.
Anteriormente, también hemos visto cuidados para el bebé, por ello creemos que te interesará el siguiente artículo, al cual podrás ingresar haciendo clic aquí:''¿Qué Contienen Los Pañales Desechables Y Son Estos Seguros Para Tu Bebé?''
- Según los expertos y las clínicas de todo el mundo, se sabe que los repelentes, pueden comenzar a utilizarse desde los dos meses de edad. Sin embargo, como te dije hace un momento, deberás cuidar las sustancias de estos repelentes, ya que todas no son buenas para su piel. Por ejemplo, las que tengan DEET, picaridina o IR3535 son las mejores para los bebés. También, podrías crear repelentes caseros, haciendo uso de aceite de eucalipto con limón. Debes saber, que estos repelentes se usan para evitar que nuestros bebés y niños se contagien de algunos virus transmitidos, por bichos, insectos y demás plagas que podrían haber cerca de casa. Además, esto será excelente en el caso viajemos a otras ciudades o vayamos de paseo al campo. Sigue leyendo.
- Como dijimos, la edad base para empezar a poner repelentes son a partir de los dos meses de edad en adelante. Siempre, cuidando de no usar sustancias tóxicas para la piel del bebé o niño. Antes, de aplicar los repelentes a tus hijos, podrás tener en cuenta algunas medidas de seguridad que en un momento pasaremos a dejarte. En primer lugar, debes aplicar estos productos contra insectos, solo en las partes del cuerpo, donde se encuentren libres y expuestas, evitando hacerlo por debajo de la ropa. Algunas, personas creen que hacerlo por encima de la ropa, también es una opción válida. Lee, las instrucciones del fabricante y realiza lo pasos que te piden para su uso.
- Evita, el uso de los repelentes en zonas donde haya cortes de piel, heridas o irritaciones, ya que estarías jugando con fuego. Por otro lado, deberás evitar aplicar los repelentes cerca de los ojos, boca y oídos, ya que esto causará un ardor intenso, en el caso llegas en a entrar al cuerpo. También, debes evitar colocárselo en la palma de sus manos. Usa, solo la cantidad de repelente necesaria, la misma que está en la etiqueta del producto, ya que usarla en exceso no lo protegerá por más tiempo. Al momento, de retirar estos repelentes de la piel del pequeño, tienes que considerar lavar la zona con agua y jabón, Es necesario hacerlo con paciencia, con el fin de eliminar por completo el producto.
- Finalmente, y para terminar, en el caso se presente irritación en al piel de tu niño, deberás suspender los usos, hasta consultar con un especialista, al mismo tiempo que lavas con agua y jabón la zona en donde le aplicaste dicho repelente.
Estos son ciertos consejos y tips para bebés. Te deseamos, mucha suerte y nos vemos en el siguiente artículo, donde hallarás muchas más secciones de interés. Puedes, dejarnos tus comentarios debajo de este post, estaremos muy contentos de responderte a la brevedad. Visita, todas nuestras redes sociales y únete a nuestra humilde familia, hasta pronto, cuídate y adiós.
Deja un comentario