Tips y Cuidados para el Bebé en Todas sus Etapas

Consejos y Tips para los Cuidados del Bebé

  • Inicio
  • Alimentación
  • Consejos y Tips
  • Embarazo
  • Regalos para Bebés
  • Ropa para Bebé
Home » El Crecimiento de la Barriga Durante el Embarazo

El Crecimiento de la Barriga Durante el Embarazo

"Semana a semana los cambios físicos serán más significativos"

Cuando el tiempo pasa, te das cuenta que todo va de acuerdo a las leyes de la naturaleza, donde tienes que trabajar para poder generar un ingreso del cual necesitas para poder vivir cómodamente, donde pasas por la etapa de la niñez, luego la pubertad, la etapa del noviazgo, y la etapa del matrimonio.

Durante todos estas etapas el cuerpo desde niña empieza a  tener cambios físicos muy notorios. Todo es debido a los cambios hormonales que lleva consigo toda mujer. Cuando llega el día en que te enteras que estas embarazada según las pruebas de embarazo que te hayas hecho, de ahí en adelante empieza una serie de cambios físicos como emocionales.

Los cambios emocionales que hago mención es que en ocasiones a aguas mujeres se ponen sensibles ante cualquier situación, tanto que  lloran por detalles muy pequeños, así que los cambios físicos que se empieza a presentar es el aumento de tamaño del busto, las caderas se ensanchan, y uno de los más notorios es el aumento de la barriga, en los primero meses no están representativo físicamente pero es el más delicado durante todo el embarazo, porque es aquí donde empieza a formar el bebé, donde se empieza a definir las parte del cuerpo.

Ya desde el segundo trimestre en adelante el cambio físico es cada vez más evidente de que cualquier persona ya identificas que esta embarazada. Sin embargo desde el primer día siempre querrás saber el sexo del bebé, aunque el mes más indicado para saber si es niña o niño es desde el cuarto mes de embarazo, porque aquí ya el bebé se ve de forma clara el sexo del bebé a través de la ecografía. Es vital que mantengas en control médico de manera mensual, para verificar en que estado de salud se encuentra tu bebé, porque todos los cuerpos son muy diferentes y no todos reaccionan de la misma manera que otros.

He visto amigas que están tan ansiosas por saber el sexo del bebé que utilizan el juego de la aguja, el cual consiste en ponerle hilo a la aguja, y sobre la mano de la madre ponen la aguja suspendida la cual estará sujeta a la mano de otra persona, y dicen que si gira en círculos la aguja es niña y si se mueve en forma vertical es niño, otras personas siden que si la barriguita es ancha es niña y que si la barriguita está en punta es niño, aunque para criterio personal no hay nada como la ciencia médica que con un sistema de alta tecnología si te puede decir con certeza el sexo real del bebé.

mama-embarazada

En ocasiones esto es considerado como mitos o una realidad, lo único que si es cierto y que debes tener claro es el estado de salud real de tu bebé, esto es lo más importante en cada día que transcurre en tu vida como futura madre. Los expertos en salud como los ginecólogos y los médicos generales,determinan que todos los embarazos son totalmente diferentes, ninguno es parecido, por eso es que escuchas decir a muchas madres que ya tienen 3 o 4 hijos, que dice "todos mis embarazos fueron diferentes" precisamente porque el cuerpo se prepara de acuerdo a como este el cuerpo en esos momentos.

También sucede de que algunas mujeres engordan y otras pareciera que no hubieran estado en embarazo, tanto que algunas la barriguita no crece tanto como otras, porque el cuerpo están real y único que solo sabe como trabajar en cada cuerpo. Es importante que para que estés en buenas condiciones de salud uno de los deportes más completos que te recomiendan los médicos es caminar, así que debes hacerlo todos los días, en horas de la mañana o en la tarde, ya que el objetivo es que esto ayuda a que el cuerpo se relaje y se vaya preparando para el día del parto.

El yoga es otra alternativa que puedes llevar a cabo ya sea en el primer trimestre o en el último, te ayudará a fortalecer y a canalizar el dolor de las contracciones. Por tal razón se aconseja que debes utilizar ropa cómoda, que no ajuste la barriga para que no haya presión ni ajustes esta área del cuerpo, porque siempre va a estar en constante crecimiento y para que la columna tengas una adecuada postura es imprescindible que dejes las sandalias de tacón alto y pases a sandalias sin tacón.

Un punto que debes tener claro desde un principio es que como la piel de la barriguita tiende a estirarse mucho que en ocasiones se estirar más aún en el ultimo trimestre, es que debes empezar desde un principio por aplicar cremas que hidraten la piel.

Por cierto no te vayas a sorprender o asustar por la línea negra que aparece en la barriga, porque esto es normal, esta línea se conoce como línea alba que solo aparece cuando estas embarazada, por los altos niveles de estrógenos y progesterona en el cuerpo, de tal forma que su forma de proyectar en el cuerpo es a través de esta línea oscura. Lo que tienes que hacer es cuidarte y mantener controles médicos, para que el embarazo sea todo un éxito.

I. Factores que influyen en la apariencia de la barriguita

"Dar vida es dar felicidad"

nina-pintado-en-la-barriga-de-su-mama

Cuando estas embarazada hay factores que pueden influir de manera directa, para que las barriguitas puedan tener apariencias muy diferentes, dentro de las cuales te explicaré, a continuación.

  • La edad gestación, es un  factor que se enfoca en el tamaño del bebé, por ejemplo tu puedes ver a dos mujeres que están en la misma etapa de embarazo pero tiene diferentes barriguitas, debido a que sus bebes tienen tamaños diferentes.
  • El tono muscular que si tienes muy poco, es obvio que se va a notar más la barriguita, por esta razón cuando una mujer tiene al segundo hijo la barriguita tiende a ser más voluminosa.
  • La anchura de la pelvis de cierta forma influye porque como hay mujeres que la pelvis es estrecha la barriguita tienen mayor volumen debido a que el bebé no puede encajar en ella. En ocasiones estas mujeres de pelvis pequeña requieren un parto por cesárea.
  • La cantidad de grasainfluye porque al poseer mayor grasa corporal la barriguita tiende a notarse aún más.
  • El líquido amniótico, será un factor que de manera interna influye en la apariencia de la barriguita.

Sea tu barriguita grande o pequeña lo más importante es que el bebé se encuentre bien de salud y que su desarrollo esté dentro de los parámetros que indiquen que el crecimiento está dentro de estos parámetros.

II. Crecimiento trimestral de la barriguita

chica-tomando-agua

Primer trimestre de embarazo: En esta etapa el crecimiento de la barriguita se da de acuerdo al tamaño de útero, el cual permanece dentro de la pelvis hasta cuando estas en el tercer mes, por este motivo la barriguita no están notoria en esta etapa.

Segundo trimestre de embarazo: Ya la barriguita se nota un poco más y la cadera se ensancha más. Así que es bueno que tengas un control mes a mes en la evolución de la barriguita para evitar complicaciones.

Tercer trimestre de embarazo: En esta etapa barriguita tiende a crecer más rápido, y ya en el último mes el bebé empieza encajar en la pelvis preparándose para el parto, por lo tanto la barriguita se ve mas bajita y es más pesada  aún porque tu bebé ha crecido más.

Es fundamental que desde el primer día de embarazo establezcas una buena alimentación donde fortalezcas todas y cada una de las partes que necesita tu bebé. Tomar mucho agua te ayudará eliminar y a limpiar las sustancias del organismo.

Espero te guste mi artículo. No dudes en preguntarnos aquí estaré atenta a mas inquietudes si deseas más ayuda, sobre el crecimiento de la barriga durante el embarazo, estamos para brindar los mejores consejos.

Te recomiendo leer: 

  • Cuidados Durante El Embarazo Y Actividades Fisicas Permitidas
  • Sintomas de Embarazo en la Primera Semana
  • Sintomas De Embarazo En El Primer Mes

Related Posts

  • Cuidados en los Procesos Infecciosos Durante el EmbarazoCuidados en los Procesos Infecciosos Durante el Embarazo
  • Sintomas de Embarazo en la Primera SemanaSintomas de Embarazo en la Primera Semana
  • Cuidados en el Embarazo con Resistencia a la InsulinaCuidados en el Embarazo con Resistencia a la Insulina
  • Crecimiento del bebe en la barrigaCrecimiento del bebe en la barriga
  • Sintomas De Embarazo En El Primer MesSintomas De Embarazo En El Primer Mes
  • Parto: 5 Señales Que Anuncian Su LlegadaParto: 5 Señales Que Anuncian Su Llegada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iconos Sociales

Tips para el Cuidado del Bebé

Artículos Recientes:

  • Parto: 5 Señales Que Anuncian Su Llegada
  • Papeleo Tras La Llegada Del Bebé
  • Cómo Superar La Depresión Postparto
  • Ser Madre Te Cambia Mucho. Descubre Cómo
  • Cómo Actuar Con Tu Hijo Cuando Llega Un Hermano

Artículos Recomendados:

  •  Técnicas de estimulación temprana para bebes

     Técnicas de estimulación temprana para bebes

    Cuidar a un bebe no es nada fácil porque éstos son seres indefensos ..

  • ¿Cuándo Podré Poner Repelente Para Insectos En Mi Bebé?

    ¿Cuándo Podré Poner Repelente Para Insectos En Mi Bebé?

    ¿Quieres poner repelente de insectos a tu bebé, pero no sabes cuándo? Entonces, ..

  • ¿Cuándo Puedo Usar Detergente Normal Para La Ropa De Mi ..

    ¿Cuándo Puedo Usar Detergente Normal Para La Ropa De Mi ..

    ¿Quieres saber cuándo se puede usar los detergentes para bebés? Entonces, no te ..

  • ¿Es Normal Que Los Genitales De Mi Bebé Estén Inflamados?

    ¿Es Normal Que Los Genitales De Mi Bebé Estén Inflamados?

    ¿Eres madre primeriza y tienes muchas preguntas? Entonces, no te muevas de esta ..

  • ¿Es Normal Que Mi Bebé Gatee Hacia Atrás?

    ¿Es Normal Que Mi Bebé Gatee Hacia Atrás?

    ¿Buscas satisfacer algunas dudas sobre tu bebé? Pues, entonces no te muevas porque, ..

  • ¿Es Normal Que Mi Bebé Todavía No Se Dé La ..

    ¿Es Normal Que Mi Bebé Todavía No Se Dé La ..

    ¿Quieres conocer algunos cuidados para tu bebé? A veces, nos preguntamos ¿Es malo ..

  • ¿Qué Contienen Los Pañales Desechables Y Son Estos Seguros Para ..

    ¿Qué Contienen Los Pañales Desechables Y Son Estos Seguros Para ..

    Quédate, con nosotros y averigua todo sobre los materiales usados para la creación ..

Política de Privacidad · Contacto · Quien Soy

Esta pagina utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación...Acepto Read More